
Fabricante de ejes metálicos
En Lemec, somos tu fabricante de ejes de confianza en España, especializado en la fabricación de piezas metálicas mediante estampación en frío para series largas. También fabricamos mediante decoletaje, para atender series más reducidas.
Como industria auxiliar, Lemec fabrica bajo pedido y siguiendo planos y especificaciones de cada cliente, asegurando soluciones personalizadas y de alta calidad para tus necesidades industriales.

Fabricación de ejes a medida
En nuestra planta, ofrecemos la fabricación de ejes a medida, adaptándonos a los requisitos específicos de cada proyecto. Nuestros ejes se diseñan y producen según las especificaciones del cliente, garantizando un ajuste perfecto y un rendimiento óptimo. Nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones precisas y fiables.
Fabricación de ejes roscados
Nuestros procesos nos confieren la posibilidad de fabricación de ejes roscados o espárragos, normalmente empleados en la industria automotriz.
Fabricación de ejes de bisagra
Estos ejes cuentan con una valona para hacer tope a la hora del montaje del conjunto de la bisagra.
Fabricación de ejes para ruedas
Estos pequeños ejes metálicos cuentan con un rebaje para el anclaje rápido en la rueda y son empleados habitualmente en ruedas para sillas y mobiliario en general.
Procesos de fabricación de ejes
Fabricación de ejes por estampación metálica
Utilizamos el proceso de estampación metálica para la fabricación de ejes, lo que nos permite producir piezas de alta precisión y durabilidad. Este método es ideal para series largas, asegurando la mejor relación calidad precio en cada eje fabricado.
Fabricación de ejes por decoletaje
En Lemec, también empleamos el decoletaje para la fabricación de ejes, especialmente cuando se requieren detalles complejos en series más cortas. Esta técnica nos permite ofrecer productos de alta calidad adaptados a las necesidades específicas de nuestros clientes.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de ejes metálicos existen y en qué aplicaciones se utilizan?
¿Cómo se selecciona el proceso de fabricación para ejes en serie frente a ejes especiales?
Decoletaje CNC: adecuado para series cortas/medias y ejes especiales/a medida con requisitos como chaveteros, estriados, roscados, ranuras o taladros. Después del mecanizado, se emplean rectificado entre puntas en asientos de rodamiento y bruñido para alcanzar rugosidad objetivo y estabilidad dimensional.
En ambos casos, los acabados permiten obtener Ra objetivo (p. ej., 0,2–0,8 μm en apoyos), reducir vibraciones y prolongar la vida útil.
¿Qué es el TIR (Total Indicator Runout) y por qué es crítico en ejes?
TIR = lectura máxima − lectura mínima.
• TIR radial: mide el “salto” de un diámetro del eje.
• TIR axial: mide el alabeo de una cara.
Valores altos de TIR revelan excentricidad, ovalidad o falta de rectitud y pueden causar vibraciones, desgaste prematuro de rodamientos y fugas en sellos. En ejes de precisión suele especificarse en micras.
¿Qué materiales y tratamientos se emplean en la fabricación de ejes metálicos según la función?
• Tratamientos térmicos: inducción localizada en apoyos o acoplamientos; nitruración (dureza superficial y resistencia a desgaste); cementación en piezas seleccionadas; temple y revenido para resistencia global.
• Recubrimientos: cromo duro o niquelado en zonas de contacto/sellado; pavonado o zincado para protección general. La elección se define por par, carga, entorno y vida útil objetivo.
¿Qué debe incluir el plano para cotizar la fabricación de ejes a medida?
• Tolerancias (p. ej., h6 en apoyos), TIR/concentricidad, rectitud y rugosidades por zona.
• Material y tratamientos térmicos/superficiales requeridos.
• Condiciones de servicio (par, rpm, temperatura, corrosión) y volumen previsto (prototipo, lote piloto o fabricación en serie).