Fabricación de pernos especiales

En Lemec, somos tu aliado en la fabricación de pernos especiales, produciendo piezas metálicas mediante estampación en frío para series largas y decoletaje para series cortas. Ofrecemos una relación calidad-precio inmejorable y trabajamos bajo pedido, siguiendo tus planos y especificaciones técnicas.

Como industria auxiliar, nos centramos en proporcionarte soluciones de fabricación personalizadas para tus proyectos industriales.

Rótulas

Casquillos

Remaches

Tuercas

Tornillos

Pasadores

Ejes

Terminales

Pernos

Separadores

Pernos especiales

En Lemec, fabricamos pernos especiales para prácticamente cualquier aplicación industrial y en diferentes geometrías y aleaciones.

Pernos cilíndricos

Nuestras máquinas tienen la capacidad de fabricar pernos cilíndricos en uno o varios diámetros y con taladros transversales.

Pernos cuadrados

Nuestros pernos cuadrados proporcionan una fijación robusta y duradera.

Pernos hexagonales

Los pernos hexagonales que fabricamos son perfectos para aplicaciones que requieren un ajuste firme.

Pernos de diferentes aleaciones

Ofrecemos una amplia variedad de pernos en distintas aleaciones para satisfacer diversas aplicaciones de la industria.

Pernos de aluminio

Los pernos de aluminio son ligeros y resistentes, adecuados para aplicaciones que requieren poco peso y resistencia a la corrosión.

Pernos de latón

El latón confiere a los pernos una importante resistencia a la corrosión, al tiempo que aportan un aspecto estético. Son ideales para aplicaciones específicas donde ambos factores deben ser confluyentes.

Pernos de acero

Fabricamos pernos de acero, por su durabilidad y capacidad para soportar altas cargas, ideales para aplicaciones de seguridad y carrocería.

Pernos de acero inoxidable

En Lemec, fabricamos pernos de acero inoxidable. Éstos ofrecen una excelente resistencia a la corrosión, por lo que son perfectos para entornos corrosivos en aplicaciones de anclaje muy críticas.

Pernos de cobre

Para aplicaciones en instalaciones eléctricas donde la continuidad y conductividad son aspectos cruciales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un perno?

Un perno es un elemento de fijación con cabeza y vástago roscado que atraviesa las piezas a unir y se asegura con una tuerca (normalmente con arandelas). Su función es generar pretensado para mantener el conjunto estable frente a tracción, cizalladura y vibración. Variantes: perno pasante, perno de anclaje y espárrago (roscado en ambos extremos, sin cabeza).

¿Cuál es la diferencia entre perno y tornillo?

Perno (bolt): trabaja con tuerca; la rosca no se forma en el sustrato. Ideal cuando se atraviesan varias piezas o materiales distintos.

Tornillo (screw): se enrosca en un orificio roscado del propio componente; no usa tuerca.

En diseño, el perno prioriza el pretensado del conjunto y la compatibilidad tuerca–arandela; el tornillo depende de la resistencia de la rosca del sustrato.

¿Cómo aborda una empresa de fabricación de pernos especiales la producción según serie y geometría?

Conformado/estampación en frío + laminado de rosca: óptimo para series largas, alta repetibilidad y mejor resistencia a fatiga por fibra continua.
Decoletaje/torneado y mecanizados auxiliares: ideal para pernos a medida en series cortas/medias y geometrías complejas (cabezas especiales, ranuras, taladros, conos, chaflanes precisos).
Tratamientos térmicos según clase de resistencia y recubrimientos anticorrosivos (cincado, zinc-níquel, niquelado) según entorno y compatibilidad galvánica.

¿Rosca laminada o mecanizada: cuándo conviene cada una y cómo afecta al rendimiento del perno?

Laminada en frío (roll forming): induce tensiones compresivas, conserva la fibra y mejora la fatiga y el acabado; mejor opción en series largas y pasos estandarizados, requiere material dúctil y utillaje.

Mecanizada/arranque (turning/milling/tapping): aporta máxima flexibilidad para geometrías especiales, materiales difíciles o lotes cortos/medios; cuidar parámetros para evitar microentallas.

En ambos casos, definir norma y tolerancia (p. ej., M – 6g/6H, UNC/UNF), longitud roscada útil, chaflán de entrada y control de run-out es clave para montaje y par de apriete.

¿Cómo se asegura la durabilidad en servicio: corrosión, anti-aflojado y trazabilidad en pernos especiales?

Corrosión: elegir material (inox A2/A4) o recubrimientos (cincado, zinc-níquel, lámina de zinc, niquelado) según ambiente y compatibilidad galvánica. En pernos ≥ 10.9, contemplar mitigación de fragilización por hidrógeno (p. ej., horneado post-galvanizado si aplica).

Anti-aflojado: según vibración: tuercas autoblocantes, arandelas dentadas/onduladas, adhesivos anaeróbicos, control par-ángulo, o agujeros para pasador/alambrado en pernos a medida.

Trazabilidad/calidad: marcado de clase (8.8/10.9/12.9) y fabricante, nº de lote/heat, certificados (p. ej., 3.1), control de espesor de recubrimiento, ensayos torque-tensión (factor K) y, según sector, PPAP/plan de control.