Fabricantes de terminales metálicos para cables

En Lemec, nos especializamos en la fabricación de terminales metálicos para cables, utilizando el proceso de estampación en frío, ideal para series largas. Nos adaptamos a tus necesidades, trabajando bajo pedido y siguiendo tus planos y especificaciones.

Como industria auxiliar sin productos propios, nos centramos en ofrecer soluciones personalizadas de alta calidad para tus proyectos industriales.

Rótulas

Casquillos

Remaches

Tuercas

Tornillos

Pasadores

Ejes

Terminales

Pernos

Separadores

Terminales para cables

Nuestros procesos de producción pueden abordar la fabricación de terminales en diferentes aleaciones.

Terminales de cobre para cables

Nuestros terminales de cobre garantizan excelente conductividad y durabilidad, ideales para un gran número de aplicaciones industriales.

Terminales de latón para cables

Fabricamos terminales de latón que ofrecen resistencia a la corrosión y una gran durabilidad, perfectos para entornos exigentes.

Terminales de acero para cables

Producimos terminales de acero que ofrecen una alta resistencia mecánica, por lo que son adecuados para aplicaciones que requieren robustez y fiabilidad.

Terminales de acero inoxidable para cables

Los terminales de acero inoxidable son conocidos por su resistencia a la corrosión y durabilidad, ideales para condiciones adversas.

¿Por qué elegirnos como tus fabricantes de terminales para cables?

Personalización según especificaciones

En Lemec, trabajamos contigo para fabricar terminales desde 3mm de diámetro, siguiendo tus especificaciones exactas y necesidades particulares.

Terminales de cable para automoción

Nuestra experiencia como proveedores de terminales de cable para automoción, garantiza nuestro compromiso con la excelencia en la fabricación y suministro.

Materiales de primera calidad

Utilizamos únicamente materiales de alta calidad, como cobre, latón, acero y acero inoxidable, para garantizar la máxima durabilidad y eficiencia de los terminales producidos, aportando certificado de materia prima y trazabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un terminal metálico para cables y para qué se utiliza?

Un terminal metálico es una terminación mecánica y/o eléctrica que se fija al extremo del cable para permitir su conexión, sujeción o transmisión de corriente en equipos y arneses. Se utiliza cuando se requieren uniones fiables, repetibles y seguras en entornos industriales.

¿Qué materiales se emplean en la fabricación de terminales y cómo se seleccionan?

Los materiales habituales son cobre (alta conductividad), latón (buena resistencia a la corrosión y mecanizabilidad), acero (resistencia mecánica) y acero inoxidable (ambientes agresivos). La elección se realiza según requisitos eléctricos (conductividad), mecánicos (cargas, vibración) y ambientales (corrosión, temperatura).

¿Qué procesos se emplean en la fabricación de terminales metálicos para cables y qué ventajas aporta en series largas?

Los fabricantes de terminales metálicos para cables utilizan estampación en frío, idónea para series largas por su repetibilidad, precisión dimensional y coste unitario competitivo. El proceso permite obtener geometrías definidas y acabados consistentes, con posibilidad de fabricar bajo plano según las especificaciones del proyecto.

¿Qué opciones de personalización admiten los terminales metálicos para cables?

La fabricación se realiza bajo plano/pedido, con opciones como:

• Dimensiones a medida (espesores, diámetros, longitudes; desde diámetros pequeños como 3 mm).
• Zonas funcionales específicas (área de crimpado o fijación, ojales/taladros, chaflanes y radios).
• Materiales y acabados certificados con trazabilidad de lote.
• Producción orientada a sectores exigentes (p. ej., automoción), sin catálogo propio: se trabaja como industria auxiliar en función de las necesidades del cliente.

¿Qué debe incluir el plano para cotizar y fabricar terminales a medida?

• Material y norma.
• Geometría: espesores, diámetros, longitud, forma del terminal y del ojal.
• Zonas funcionales: área de crimpado/sujeción, taladros/ojales, radios y chaflanes.
• Tolerancias y acabado (rugosidad, recubrimientos si aplica).
• Requisitos eléctricos o mecánicos (conductividad, carga de sujeción, vibración).
• Volumen de serie y condiciones de servicio (temperatura, corrosión, entorno de trabajo).